¿Por qué invertir en Andorra?

40 años de experiencia avalan nuestra trayectoria profesional en Andorra

¿Por qué invertir en Andorra?

El caso del Principado de Andorra es el de un país soberano con una administración colaboradora y que ofrece un entorno favorable a la libertad de inversión, con un despliegue de normas homologadas que otorgan seguridad jurídica a los titulares de estas inversiones. En el legítimo marco competitivo de países y jurisdicciones comparables a la de Andorra, nuestro país reúne significativas ventajas competitivas que nos satisfaría poder presentarle.

 

Ventajas de invertir en Andorra

 

1. Marco fiscal atractivo.

 

El Principado de Andorra no está considerado como un paraíso fiscal. Dispone de un marco fiscal homologable en el ámbito internacional, pero a la vez muy atractivo, con un tipo de gravamen máximo del 10% para los impuestos directos (Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de los No Residentes) y un tipo impositivo general de gravamen del 4,5% para los Impuestos Indirectos (Impuesto General Indirecto, equivalente al IVA).

 

La inexistencia de impuestos sobre el patrimonio ni sobre las sucesiones y donaciones y el hecho de no practicar retenciones sobre los dividendos distribuidos por sociedades andorranas, convierten a Andorra en un destino de primer nivel tanto para las personas jurídicas como para las personas físicas.

 

Actualmente tiene firmados convenios de doble imposición con diez países (España, Francia, Portugal, Luxemburgo, Liechtenstein, Malta, Emiratos Árabes Unidos, Chipre, San Marino y Hungría) y está negociando acuerdos con Bélgica y Países Bajos.

 

2. Calidad de vida en Andorra.

 

Uno de los países más pequeños del mundo, en territorio y población. Situado entre países miembros de la UE, de la cual no forma parte. Una democracia parlamentaria, con un largo período de paz y estabilidad política de más de 800 años la acreditan como un destino óptimo para realizar inversiones.

 

El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Andorra, en el 2019 fue de 36.334 euros, por lo que se encuentra en la posición 26 de los 196 países del ranking de PIB per cápita.

 

Andorra es miembro de las Naciones Unidas desde 1993 y actualmente se encuentra en el proceso de negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea.

 

3. Sociedad de Andorra.

 

Una sociedad cosmopolita donde conviven más de cien nacionalidades con muy buena cohesión social y sin situaciones de aislamiento y exclusión relevantes. Sin apenas criminalidad y con unas políticas de inmigración exhaustivas hacen de Andorra un país seguro para fomentar la inversión extranjera. Con 78.000 habitantes, el 51,3% de ellos internacionales, su población es de las más longevas del mundo.

 

4. Educación en Andorra.

 

Andorra tiene tres sistemas educativos (andorrano, español y francés) que son de alta calidad y gratuitos, además de tres centros educativos congregacionales también gratuitos y dos escuelas privadas inglesas.

 

5. Sanidad en Andorra.

 

La sanidad pública para los residentes en Andorra es de una excelente calidad y permite a través de convenios internacionales beneficiarse de la asistencia sanitaria en el extranjero.

 

6. Conectividad de Andorra.

 

Los aeropuertos y estaciones de tren de alta velocidad más cercanos se encuentran en La Seu d’Urgell (27 km), Barcelona (185 km), Toulouse (180 km) y Lleida (150 km).

 

Sobre el aeropuerto de La Seu d’Urgell, desde el 23 de abril de 2020 la implementación de una tecnología de aterrizaje GPS exclusiva permite a los aviones aterrizar y despegar en condiciones de visibilidad desfavorables. Por tanto, se pueden establecer vuelos comerciales regulares. En ese sentido, el Gobierno de Andorra se encuentra actualmente en negociaciones con varias aerolíneas para traer vuelos regulares desde capitales europeas. Los vuelos privados ya están operativos.

 

7. Naturaleza.

 

Con alrededor de 300 días de sol y sin apenas polución, solo un 3% del territorio está construido. Multitud y gran variedad de fauna y flora han valido el reconocimiento de algunos parajes del país como reserva de la biosfera.

 

8. Energía e Internet.

 

El 94,5% de las viviendas tienen conexión a internet mediante fibra óptica de alta velocidad.

El coste de la electricidad es el segundo más económico de Europa.

 

9. Economía en Andorra.

 

Desde el año 2015, el PIB de Andorra ha crecido un 7,85%, con un crecimiento medio en dicho periodo del 1,92% anual, siendo el crecimiento del año 2019 de un +2,02%.

 

Andorra tiene prácticamente pleno empleo. Las finanzas gubernamentales están completamente saneadas habiendo superávit presupuestario prácticamente todos los años y con un nivel de deuda pública muy moderado.

 

Con ocho millones de visitantes al año, los principales sectores económicos son el turismo y el comercio, la promoción inmobiliaria, la construcción y los servicios financieros. En los últimos años se está experimentando un proceso de diversificación de la economía andorrana y se está apostando por nuevos sectores.

 

10. Sistema financiero de Andorra.

 

La moneda oficial de Andorra es el euro. El órgano de supervisión es la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) y desde el fin del secreto bancario, las cinco entidades financieras nacionales cumplen estrictamente con todas las normativas internacionales de compliance y anti blanqueo, son plenamente transparentes y cuentan con una solvencia contrastada.

 

11. Inversión extranjera en Andorra.

 

El año 2012 se aprobó la Ley de inversión extranjera que previa autorización del Gobierno, permite la constitución de sociedades con un 100% del capital extranjero.

 

El año 2019 se solicitaron inversiones por un valor de 337 millones de euros de las cuales casi 277 millones de euros finalmente se formalizaron ante Notario.

 

Este volumen de inversión formalizada multiplica por más de diez veces los valores registrados en 2013 y significa un incremento de un 82% respecto al año 2018.

 

Webs de interés de Andorra

 

imagen caballos andorra
iglesia andorra
invertir andorra gaudit

¿Cómo le podemos ayudar?

Nos encargaremos de efectuar todos los trámites necesarios relacionados con su implantación en Andorra:

Creación de su empresa

Efectuamos todos los trabajos necesarios para la constitución de su sociedad o comercio, encargándonos de todos los trámites.

Obtención de la residencia activa

Tanto para trabajadores por cuenta propia o que trabajan para terceros, le ayudamos en todo el proceso para la obtención de su permiso de residencia.

Obtención de residencia pasiva

Realizamos todos los trámites necesarios para la obtención de su residencia pasiva. Una gran oportunidad para establecerse y vivir en Andorra para aquellas personas que gestionan patrimonio e inversiones propias, son profesionales con proyección o por razones de interés científico, cultural y deportivo.

Asesoramiento para la obtención de la residencia fiscal

Ofrecemos asesoramiento global en su decisión de cambiar su residencia fiscal en Andorra, acompañándole en todo el proceso de tramitación de la autorización de residencia.

Contacte con nosotros

Nuestros clientes siempre nos encuentran. No sólo somos profesionales cualificados y experimentados, sino que somos cercanos, accesibles y sensibles con la voluntad de aportar la mejor solución. Somos honestos e íntegros.

El cliente, su interés y su satisfacción siempre están en el eje de nuestra actividad.

Si esta pensando en invertir en Andorra y tiene alguna consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le asesoraremos en lo que necesite.

    Este group es solo para recuperar la variable currentUrl

    Medio de contacto preferente *



    Servicio de interés



    Comentarios